UNA NOCHE PARA SIEMPRE LAS MANUELAS


Miércoles, 13 de julio de 2022
TEATRO ARLEQUIN, Bogotá

Compartir
Categoría
Precio
Platea Delantera
$50.000
Platea Posterior 
$40.000
Platea Delantera Estudiantes *obligatorio presentar carnet de estudiante vigente en la entrada
$42.500
Platea Posterior Estudiantes *obligatorio presentar carnet de estudiante vigente en la entrada
$34.000
Apertura de puertas: 07:30 PM
Hora de inicio: 08:00 PM

Responsable: CORPORACION CASA E BORRERO
NIT: 901.367.210-4
Código de registro: LEP1100120120
Código PULEP: XQD652

Puntos de venta


CUPON DE DESCUENTO 20%
Válido hasta el 28 de Julio de 2022

Código de cupón: lasmanuelas20

Pasos para aplicar el cupón:

  1. Seleccionas la fecha que deseas asistir, luego debes seleccionar los  tickets de tu preferencia y das clic en “IR AL CARRITO”
  2. Seleccionas si deseas o no “COMPRA REEMBOLSABLE” (Sí o No)
  3. En el espacio “Código de cupón” colocas el código de arriba y das clic en “APLICAR CUPÓN”
  4. Das clic en “FINALIZAR COMPRA”  y continuas con el proceso de pago. 🤩🤩

O también puedes realizar la compra a través del siguiente link donde se aplicará el descuento automáticamente:

https://www.eticketablanca.com/evento/una-noche-para-siempre-las-manuelas/?al=lasmanuelas20
Nota: 
Luego de seleccionar el link debes escoger la fecha en la que deseas asistir.

¡PORQUE TODOS LLEVAMOS DENTRO UNA MANUELA!

A muchos se nos contó de manera efímera en nuestras clases de historia sobre una mujer que fue la libertadora del libertador, amante de Simón Bolívar, en muchos casos, sin mostrarnos su lucha como independentista, activista feminista y el símbolo que representa especialmente para las mujeres de Latinoamérica.

Si bien es cierto que tuvo una relación sentimental con él, indudablemente está destacable mujer rompió con las rígidas,ortodoxas y tradicionales reglas, ya que su rol estuvo más allá de estar implicada en un romance. Fue militar, vistió uniforme, aprendió a usar armas, las usó y participó en las decisiones estratégicas y tácticas de la época colonial, sin lugar a dudas contrariando los esquemas y cumpliendo un papel fundamental en la conquista de la independencia.

Después de la muerte de Bolívar, esta mujer fue denigrada, pisoteada y expulsada de la Gran Colombia como castigo, sin el derecho de retornar a Quito, ni la posibilidad de reclamar la herencia que le correspondía. En consecuencia a lo anterior, y como una reflexión que une en paralelo las luchas de las mujeres de la época de las “Manuelas”, junto con las historias de mujeres resilientes y empoderadas de nuestra actualidad, dilucida en efecto, una batalla que sigue vigente a pesar de estar presente en diferentes épocas de la vida.

UNA NOCHE PARA SIEMPRE, obra teatral escrita por la talentosa dramaturga Colombiana Martha Marquez quien cuenta con un recorrido y reconocimiento en la escena por su gran trayectoria y talento como directora, escritora, actriz y docente, creando esta historia que inicia una noche en el desierto de Paita - Perú, en donde Jonatás, fiel compañera de Manuelita Zaenz, decide partir de su lado para siempre. El inesperado suceso, como en una ensoñación, revive momentos de su vida juntas, en donde nos hablan sobre la posibilidad de ser mujer en un tiempo histórico construido por los hombres, y de cómo dos personajes, en búsqueda de su propia libertad, encuentran la irremediable necesidad de permanecer juntas.

La dirección de esta propuesta sin precedentes, apoyada por el Ministerio de Cultura Colombiana, estará a cargo de nuestra querida y elogiada actriz Alejandra Borrero, reconocida en el país por su participación en innumerables producciones televisivas, teatrales y cinematográficas, regresando a la actuación después de 7 años de ausencia, co dirigiendo junto con el polifacético, talentoso actor y maestro, Erick Rodriguez, quien interpretó el exaltado papel de “Titano” en la “Reina del Flow”, el cual cuenta con gran bagaje nacional e internacional en teatro y cine.

Dentro del elenco actoral, a parte de contar con la participación de la querida Alejandra Borrero, también encontramos a Nina Caicedo, actriz y abogada que participó en producciones como la “Esclava blanca”, “La Niña”, “Sin Tetas no hay Paraíso” , ''Enfermeras”, entre muchas otras. De igual manera, su colega Giovanna Andrade de nacionalidad ecuatoriana, quien ha actuado en diferentes producciones reconocidas en su país, siendo el papel protagónico que tuvo en el “Cholito” el más recordado y en Colombia con la participación en la segunda temporada de “La Ley del Corazón”. Estas tres poderosas mujeres se encargarán de rememorar a Manuela Zaenz y Jonatás, mostrando como después de 250 años, se siguen conquistando las mismas batallas, buscando lo mismo: un lugar en el mundo, en la historia, en el estado, en el hogar y en la sociedad.

No se pierda la oportunidad de evidenciar este gran análisis contemporáneo, representado en el escenario, en donde las mujeres siempre han luchado de la mano de los hombres para no ganar nada. Definitivamente podrá evidenciar que la codicia es la única ley que ha perdurado en el tiempo y que la libertad no se gana en batallas, es una conquista propia.


Lo sentimos. En este momento no es posible comprar Tickets para este evento.