0
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
“¿Y si no fuese actriz?” Esta puesta en escena que refleja las vivencias íntimas de la autora durante su proceso de formación en arte dramático.
La obra se sumerge sin reservas en la cruda realidad de los artistas; vida de la pocos hablan, pero muchos atraviesan.
La protagonista, una aspirante a actriz, decide partir de su hogar en búsqueda del sueño escénico. Lo que inicialmente parece un paraíso se transforma rápidamente en una batalla encarnizada por destacar, marcada por maltratos físicos, psicológicos y emocionales infligidos por ciertos educadores. Este oscuro túnel sin salida sumerge a nuestra protagonista en una espiral de ahogamiento, orquestada por los traumas y las sombras de su propio inconsciente.
La realización de la puesta en escena se convierte en un acto de reivindicación para la protagonista, afirmando tres poderosas premisas: 1. el arte trasciende el trauma, 2. El arte se enseña de alma a alma, no de trauma para la generación de traumas. 3. El teatro jamás golpeará cuando sea ella quien se preste para transformar desde su luz.
A través de esta obra, la autora comparte no solo su propio testimonio, sino también el de sus compañeros. Denunciando explícitamente los docentes y el maltrato que no solo ella sino muchos padecieron y padecen actualmente, Sin embargo, más allá de la denuncia, la obra resalta la resiliencia inherente en el alma de un artista. En un poderoso acto de afirmación, la autora proclama la capacidad única del arte para iluminar inclusive los rincones más oscuros de la experiencia humana.