Fandagua Herencia Cultural Ribereña
Fandagua Herencia Cultural Ribereña
Fandagua es la construcción danzada de una herencia cultural, colonial y costeña, de un cuerpo que ha heredado gestos, ideas, creencias y movimientos que desde la simbología y sentir de la tradición folclórica busca un movimiento propio como manera de lograr evocar en sí misma y en otros, un pasado común. Nacer y crecer en la ciudad, en lejanía, causa querer retornar a eso que se siente y se extraña de las culturas ancestrales de la región y del cuerpo en movimiento festivo y creativo. Se toma como referencia la
historia cultural, social y religiosa de un pueblo colonizado: Mompox.
Emociones, acciones corporales, sonoridades costeñas y músicas occidentales creadas y recreadas por los artistas en el proceso creativo: el gesto de una madre, lavandera, barequera, tejedora y observadora. Acompañado del movimiento anfibio propio de aquellos pescadores y campesinos de la depresión Momposina, así como las músicas y ritmos ancestrales, mestizos y europeos. Este pasado, presente y las costumbres que forman este país mestizo, se juntan a través de una improvisación performática, en el que tanto la música como el movimiento son construcciones singulares, cimentadas en lo histórico, lo cultural, y lo sensible.
Lo sentimos, la venta en línea para este evento está cerrado.