0
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
¿QUIÉN MATÓ AL GATO BOMBÓN?
Un día alguien mató al gato Bombón. Alguien lo mató por goloso… o por ladrón… pero ¿Quién lo mató? Nicolás, un niño de 8 años, será el encargado de averiguarlo. Él, es el mejor amigo del señor TejaDeBarro, un viejo reparatechos que pasaba sus días navegando en las alturas en compañía de su gato. A través de esta historia, Nico va a descubrir el valor de la amistad, el dolor de la muerte, el amor de su padre y la importancia de no resignarse. Espectáculo del Colectivo Mukashi Mukashi para dos actores, un músico y 17 marionetas, a partir del cuento de Joseph Périgot.
Dirección Fabiana Medina y Pierre-Yves Le Louarn
Concepción del espectáculo, escenografía y diseño de marionetas Pierre-Yves Le Louarn
Narradores marionetistas Angélica Rodríguez Vargas y Luisa Fernanda Angulo
Músico Andrés Medina
Diseño luminotécnico Luisa Manuela Gutiérrez
Adaptación de texto Fabiana Medina
Escenografía y marionetas
Los escenarios escogidos para contar esta historia son: un techo con tejas de barro, la carnicería de DonCarnes, la tienda de DonPeriódicos, la casa de MadameAjax, el colegio, la calle y el cielo. Para cambiar de un ambiente al otro, el escenógrafo Pierre-Yves Le Louarn se inspiró del Kamishibai japonés “arte dramático en papel”, ofreciendo así una ventana abierta a la imaginación, ya que el espectador viaja de un espacio a otro en un abrir y cerrar de ojos, pues todo sucede delante suyo, convirtiendo al público en creador de la ficción. Con la ayuda de Angélica Rodriguez, la actriz titiritera, concibieron esos decorados que si bien en el Kamishibai son de papel, en nuestra puesta en escena son en icopor, madera y otras materias que les dan relieve y un toque poético. Las marionetas son de hilos y fueron fabricadas por los artistas del colectivo Mukashi Mukashi: Angélica Rodríguez, Andrés Medina y Pierre-Yves Le Louarn. Cada uno de ellos intervino en el decorado y en las marionetas de acuerdo a su especificidad, dando como resultado un trabajo de alta factura, ensoñador y lúdico que nos remite a la infancia. Los invitamos a compartir un momento de vida, de arte, y a disfrutar de nuestro espectáculo.