Ya no es posible comprar Tickets para este evento.
0
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
TEXTO PRUEBA
Este confinamiento ha resultado exigente y, no en pocas ocasiones, fuente de ansiedad.
Para los maestros y las maestras también.
Las precarias condiciones tecnológicas y sociales han convertido su labor en un reto aún mayor con un gran compromiso emocional. Y es que no es despreciable, para nada, la angustia que producen los micrófonos silenciados, cámaras apagadas, la inquietante idea de dar una clase al vacío o imaginar la situación de los estudiantes al otro lado de la pantalla.
Eso además de tener que hacerlo todo al tiempo: dictar clase, aprender a manejar herramientas digitales, preparar el almuerzo, atender a papás y mamás por Whatsapp, compartir tiempo con la familia, responder el correo de rectoría, entre un mar de más ocupaciones laborales y domésticas.
En este encuentro conversaremos sobre la relación de los docentes escolares con su ansiedad y la de sus estudiantes y conoceremos cómo reconocerla, saber cuándo es perjudicial y cómo tramitarla.
INVITADOS:
• Liliana Duque, docente de la IE Rosalía Hoyos, Marinilla
• Giorgio Molina, docente de la IE Lusitania, Medellín
• Mariantonia Lemos, doctora en Psicología, profesora investigadora del Departamento de Psicología de la Universidad EAFIT, donde coordina la maestría en Estudios del Comportamiento. Se ha desempeñado además como psicóloga clínica cognitivo conductual por 18 años.
Modera: David Vásquez, comunicador de Parque Explora