0
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
RESEÑA DEL COLECTIVO
El Colectivo Teatral Pimienta Negra nace por la pulsión de siete mujeres en el mes de febrero del año 2019, egresadas de artes escénicas de la Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango. Entienden que tienen un mensaje potente para plasmar en los escenarios y que quieren ir más allá con su proceso formativo.
Desde entonces, se ha enfocado en desarrollar propuestas escénicas desde diferentes ámbitos como obras, talleres y demás espacios donde se exploran la performatividad y diversos géneros teatrales. Igualmente, se interesan en implementar técnicas donde confluyen la danza, las máscaras, la música, los títeres y la escritura, convirtiéndose así en un equipo multidisciplinar donde cada una pone sus conocimientos a favor de los procesos creativos del grupo.
Un eje fundamental para el colectivo es promover trasformaciones a través del arte, por esto tiene visiones sociales muy latentes donde diversas problemáticas serán tratadas con total respeto pero llevando un mensaje de cambio y de reflexión ante los sucesos que ocurren en el mundo, llegando a diversos públicos y proyectándose desde su esencia ante el panorama teatral del país, va en la búsqueda de una versatilidad que junto con la sororidad son palabras que identifican y se llevan como pilar en el Colectivo Teatral Pimienta Negra, evidenciándose en cada una de sus propuestas escénicas y de sus encuentros con la comunidad.
NO VIVE NADIE EN ELLA
SINOPSIS
Es una casa donde habitan siluetas de personajes creados desde el mito, los recuerdos, los miedos, y los sueños, que remiten a tiempos antiguos, tal vez a leyendas que por siempre fueron contadas desde las mixturas, las disociaciones, y los injertos, que siempre traen como el viento historias que murieron con sus dueños, o que nunca pudieron ser contadas, pero que se ubican en el aquí y el ahora, de una casa tomada por el polvo de la soledad, el terror, y la tortura, de unos seres que se recogen en el único lugar donde se entierran los secretos: el patio.
Raquel, Ester, María, Rut, Justina, y Judit, son nombres de mujeres valientes de la biblia que se instalan en el patio de una casa vieja, repleta de sabanas que cuelgan de alambres sin ninguna dirección ordenada, con una Iluminación mezquina que no descubre del todo sus cuerpos, ni sus rostros, permeados por siempre por un presente que quiere derrumbar todo aquello que recuerde otros tiempos, otras historias, otras heridas, donde sus deseos las doblan, las dilatan y las detienen, pero siguen en el aquí y el ahora, haciendo caso omiso a sus propios deseos que siempre terminan en el polvo de un tiempo espectral, y circular que no parece avanzar, solo permanece allí para dar cuenta de la nada de las cosas, o de una espiral que vuelve a encontrarse con ellas mismas, y sin embargo nada parece pasar.
“No vive nadie en ella”, es un título inspirado en el pasillo musical colombiano, “Las Acacias” del maestro Jorge Molina Castro, célebre compositor antioqueño, que hace un homenaje a esas casas viejas donde ya no vive nadie en ellas, y en el texto “secretos” de la dramaturga uruguaya Raquel Diana, Primer Premio en el Concurso “Estrenarte” organizado por la Asociación General de Autores del Uruguay, en abril de 2001, y publicada en celcit Latinoamericana/ argentina.