0
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
Hercules Poirot es quizás uno de los más grandes investigadores de Europa, de no ser por la fama de nuestro querido Sherlock, Poirot sería el mayor de todos los misterios. Su trabajo, reconocido en grandes partes de Europa es una leyenda viva que ha de encontrarse siempre un asesinato, una desaparición u otra diversidad de crímenes que lo persiguen a donde vaya. Poirot sin embargo, no lo ha vivido todo y está a punto de introducirse en una de las más complejas aventuras que ha tenido que enfrentar, la desaparición del autor que se hace cargo de su vida. Agatha desapareció y en un extraño procedimiento de meta-ficción la historia de Poirot no podrá continuar si Agatha desaparece para siempre. A finales de los años 26 Archie, su esposo, le reveló que estaba enamorado de otra mujer y que quería el divorcio, después de una airada discusión entre Archie y Agatha, Archie abandonó su residencia en Berkshire y se fue a pasar la noche con su amante en Surrey. Esa misma noche, Agatha dejó una carta a Archie con su secretaria diciéndole que estaría en Yorkshire, su automóvil, un Morris Cowley, fue encontrado más tarde en Newlands Corner al lado de un lago cercano a Guildford, junto con prendas de ropa y un permiso de conducir caducado. Este antecedente es el provocador de la historia que ahora tendrá que enfrentar Poirot, quien, ahora que Agatha ha desaparecido, corre el riesgo de quedarse sin una historia propia, una suerte de maniobra de una persona en busca de su autor, se convertirá en un policiaco contado a una sola voz. ¿Qué ha pasado con Agatha? ¿Morirá Poirot ahora que se desconoce el paradero de su autor? ¿Habrá muerto Agatha a manos de su marido? Este unipersonal se hará cargo de estas preguntas. Esperamos.
AUTOR: Carlos Moisés Ballesteros P.
GRUPO: Teatro Estudio 87
DIRIGE: Carlos Moisés Ballesteros P.
ELENCO: Juan Pablo Gómez
ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Natalia Montes Guerrero
PRODUCCIÓN: Teatro Estudio 87
GÉNERO: Monólogo
RESTRICCIÓN DE EDAD: 12 años
DURACIÓN: 1 hora
¿QUÉ PLUS TIENE EL ESPECTÁCULO?: Después de diez años de trabajo, de investigación sobre la palabra y la escena, el equipo se enfrenta a esta pandemia con la intención de retornar a la escena a través de una serie de gestos que permitan seguir construyendo una mirada propia alrededor de la creación. El monólogo dramático, formato escogido para continuar en el escenario es un reto creativo en cada una de sus dimensiones y etapas de trabajo. A diez años de comenzar el proyecto Teatro Estudio 87, la tarea sigue siendo constante pero la profundidad de nuestras preguntas ha ido evolucionando. Harrogate, Memorias de una desaparición, tercer gesto de la compañía para celebrar sus diez años es una búsqueda por la voz dramática en el monologo, que contará con música y un diseño sonoro propio para el montaje.
BREVE RESEÑA DEL DIRECTOR: *Licenciado en artes escénicas de la universidad pedagógica nacional. Maestro en Escrituras creativas de la universidad Nacional con mención meritoria por la tesis YO MATÉ A SERGIO BLANCO. Ganador del premio distrital de Dramaturgia Teatro En Estudio 2017 con la obra UN OCASO FRENTE AL RIO. Semifinalista del primero y segundo Torneo de Dramaturgia del Teatro Colón con sus textos Breve Canción de Amor y RAQUEL, respectivamente. Columnista del periódico EL PERIODICO EL ESPECTADOR y de la revista digital ARTIFICIO, actualmente está en proceso de publicación su texto AVA SOLA AVA GARDNER, con el proyecto de la Clínica de Dramaturgia de Bogotá. Actor, preparador actoral y co-director del proyecto pedagógico Movimiento Cuerpo Teatro desde el año 2008 y hasta el 2012 siendo parte del equipo de coordinación de los montajes Mi cuerpo detrás del tuyo (2006), Romeo y Julieta (2007), las brujas de Sallem (2008) tierra y libertad (2010), el principito (2011) y el viaje (2012). Director y fundador de la compañía teatral Teatro Estudio 87 con quien se han producido los montajes La cantante calva, Eugene Ionesco (2012), Pieza corta para dos Mujeres (2013) ganadora del estímulo distrital de circulación del Festival Alteratro 2013, La Familia (2013), Una mujer que come Helado (2014), No Solo Los Perros Ladran de Sed (2015), obra invitada al Festival Bunte Bunhe 2015 en Fellbach, Alemania y que es ganadora de la beca de circulación internacional para Artistas de teatro y Circo del ministerio de Cultura, participante del FICAES, en la región de Nuevo Chimbote, Perú, Venecia o afuera no para de llover (2015) obra nominada entre los veinte espectáculos que más le gustaron al público bogotano en el Esto vi 2015, participante en el Festival Internacional de Teatro frente al mar (2017) en Puerto Morelos , México y el Festival Taliszman of Sukcesu! (2016) En Bielsko-Biala, Polonia, RABIA, proyecto desarrollado con la beca del programa de Clínica de Obra PUNTO CADENETA PUNTO, presentado en el festival Bielso-Biala 2017 y en el marco del primer encuentro por los derechos humanos para la paz en Colombia, desarrollado en Madrid, España (2017), El montaje multidisciplinar la Heroica Republica del Sillón Rojo, coproducción internacional en cooperación con chile y México, La trilogía del desasosiego, estrenada en paralelo en La Maldita Vanidad Teatro (Colombia) y en Buenos Aires, Argentina, bajo el Encuentro de Dramaturgia Internacional Emergente, Organizado por el Corredor Latinoamericano de Teatro (CLT). Sus textos han sido montados en México, Argentina, Perú y Colombia, Y circulados en más de ocho países a nivel mundial. y su último montaje RAQUEL, presentado en la Maldita Vanidad teatro. Es codirector del Proyecto 24 horas contra el insomnio, laboratorio de creación en 25 horas, producido por DECA TEATRO en colaboración con Teatro Estudio 87 y que ya cuenta con la circulación de su primer resultado, Flores Muertas, ENSAYO SOBRE EL DOLOR DE UNA FAMILIA, del que también es dramaturgo y director artístico.
BREVE RESEÑA DEL GRUPO: Después de diez años de trabajo artístico ininterrumpido, Teatro Estudio 87 ha logrado consolidarse en la escena bogotana como una compañía independiente de teatro de texto preocupada por la realidad colombiana y por los procesos de creación contemporánea. El grupo Teatro Estudio 87 (antes Los Exiliados) nació en febrero de 2011 a través de un proyecto presentado en el teatro de Bellas artes de Bogotá, que contó con la participación de otros tres grupos de teatro independiente con el fin de mostrar los resultados de un semillero educativo de larga trayectoria que recibe el nombre de Movimiento Cuerpo Teatro. Durante estos diez años de trabajo el equipo creativo ha tenido la oportunidad, no solo de tener una importante circulación en la ciudad de Bogotá en espacios como Casa E, La Maldita Vanidad, el Teatro Libre Centro y en festivales como el Festival de teatro de Bogotá, el Festival Alteratro, los programas de circulación de Biblored y el festival sala B. Los textos que son la base de trabajo del equipo cuentan con un reconocimiento importante en la ciudad como el premio distrital de dramaturgia Teatro en Estudio y El Torneo de Dramaturgia del Teatro Colón y la publicación de varias de sus obras en diferentes espacios como la editorial de la Universidad Distrital, la editorial de la Universidad Nacional, el proyecto Benditas lecturas de la casa de la Maldita Vanidad y la Clínica de Dramaturgia de Bogotá. Así mismo, ha tenido la posibilidad de desarrollar una importante circulación internacional contando ya con el transito en festivales en México, Chile, Perú, Alemania, España, Francia y Polonia. Textos como No solo los perros ladran de sed, Venecia o afuera no para de llover, la Trilogía del desasosiego, Rabia, Raquel y la creación de espacios de formación y producción como 48 horas contra el insomnio y Sesiones Maestras para la dramaturgia dan cuenta de una larga lista de logros y ejercicios que no han parado en esta década de trabajo de circular y crecer, mientras aportan una mirada especial de la realidad Colombiana, y cada año, gracias a la circulación internacional, una mirada muy Colombiana de la realidad del mundo.