0
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
Ciudad: Bogotá /Nombre de la Obra: Trilogía Teatral El desquite de Los Ancestros / Nombre del grupo: Fundación Artística y Cultural Inti Amaru / Dramaturgia: Fernando Gonzales Cajiao y Oswaldo Diaz Diaz /Dirección: William Fernando Quiroz S / Público: Familiar. Mayores de 12 años / Boletería: general $25.000, estudiante $ 20.000
Sinopsis: Con “El Desquite De Los Ancestros” el espectador podrá disfrutar de una trilogía teatral de contenido indígena, compuesta por las obras “Atabí o la Última profecía de los Chibchas”, “Popon o los sueños de Tisquesusa” de Fernando González Cajio, y “Guaytipan o la Gaitana” de Oswaldo Díaz Díaz. Explorar la relación del indigenismo y el arte escénico, resaltando el papel del teatro en el fortalecimiento del movimiento indígena en Colombia y América ha sido la necesidad artistica de la Fundación INTI AMARU; quienes nos plantean en esta trilogía que pesar del tiempo y los sistemas imperantes, aún existe en nuestros gestos, rostros, territorios, comidas, palabras, impulsos y acciones: El Desquite de los Ancestros.
PRIMERA OBRA : ATABI O LA ULTIMA PROFECIA DE LOS CHIBCHAS – Marzo 3
Sinopsis: Esta historia que vas a ver te hablara de una profecía escrita en las estrellas de nuestro pueblo Chibcha. Una profecía que habla del origen del oro, de la lucha entre Chía y Sua, y de un gigante que nunca doblegó su dignidad ante imperios, guerras, zipas o zaques: el cacique Atabí de Tundama.
Ficha técnica: Actuación: Angie Tatiana Hernández Martínez, Valentina Barragán, Allegra Arom, Larry Rojas, Carlos Zamora. / Música: Héctor Hernando Parra Pérez / Escenografía y Vestuario: Karen Gordillo, Edwin Galán. / Gestión y Producción: Angie Tatiana Hernández, William F Quiroz S. /Asesoría e Investigación: Consejo de mayores Cabildo Muisca Centro Oriente, Sihispqa Francisco Restrepo, Manuel Gómez Aguaquiña, Héctor Hernando Parra, Jorge Gamboa, Museo Antropológico Templo Sol. / Diseño Publicitario: Michael Steven Quiroz. / Créditos: Beca de Creación Teatral Ministerio de Cultura 2021
SEGUNDA OBRA: : POPON O LOS SUEÑOS DE TISQUESUSA, 4 de marzo
Sinopsis: El Zipa Tisquesusa navega en sueños terribles, vive pesadillas que no lo dejan tranquilo, y para interpretarlas ha llamado a todos los Chyquys, magos y chamanes Muiscas: Sin embargo solo uno, Popon, el jeque de Ubaque, podrá revelarle sus sueños y traer a la realidad la terrible interpretación, que traera sangre, muerte y exterminio, no solo para el Zipa, sino para todos los pueblos muiscas e indígenas.
Ficha técnica: Actuación: Angie Tatiana Hernández Martínez, Yenny Paola Gómez Quintero, Karoll Tirado Camacho, Abelardo Jaimes, Fabio Higuera, Luis Alexander Ariza. Música: Comunidad Sikuri Usme, Ginna Paola Murcia, Sandra Milena Lancheros. Ingrid Devia, Elizabeth Parra Sandoval, Daniel Nicolás Pulido, Juan Pablo Capador / Escenografía y Vestuario: Karen Gordillo, Edwin Galán, Olimpia Sanchez. / Gestión y Producción: Angie Tatiana Hernández, William F Quiroz S. / Asesoría e Investigación: Consejo de mayores Cabildo Muisca Centro Oriente, Sihispqa Francisco Restrepo, Manuel Gómez Aguaquiña, Héctor Hernando Parra, Jorge Gamboa, Museo Antropológico Templo Sol./ Diseño Publicitario: Michael Steven Quiroz. / Créditos: Beca de Creación Teatral Ministerio de Cultura 2021
TERCERA OBRA: GUAYTIPAN O LA GAITANA. Marzo 5
Sinopsis: Timanco, el hijo de Guaytipan ha muerto quemado a manos del español Pedro de Añasco, como escarmiento a los Indios Yalcones, Pijaos y Andaquies. Ante este acto, Guaytipan convoca a las tribus y ataca a los españoles, tomando como prisionero a Añasco. Basados en el mito Yalcon de la Gaitana y el texto de Oswaldo Díaz, se pone en escena y se demuestra la valentía, orgullo y dignidad indígena, representada en manos de la Cacica Guaytipan, o la Gaitana.
Ficha técnica: Actuación: Angie Tatiana Hernández Martínez, Inti Yurai Gómez, Danilo Casteblanco, Jeisson Rojas./ Escenografía y Vestuario: Karen Gordillo, Edwin Galán. /Gestión y Producción: Angie Tatiana Hernández, William F Quiroz S. / Asesoría e Investigación: Floresmiro Rodríguez, Héctor Hernando Parra, Merly Otavo Gobernadora CRIHU cabildo Pijao Timana. /Diseño Publicitario: Michael Steven Quiroz. /Créditos: Beca de Creación Teatral Ministerio de Cultura 2021