0
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
ESPERANDO A GODOT
+ Performance “Ni el rastro quedó”
Grupo invitado: Teatro NacienT + Afro Cromatic
El hastío, el sin sentido de la vida, la memoria fragmentada y la esperanza que no se apaga; una metáfora atemporal de la existencia humana, una obra “horriblemente cómica”.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=qW6GdNRZgOg
Abril 13 al 16 (miércoles a sábado) – 7:30 p.m.
Sala Rodrigo Saldarriaga
Boletas Entrada Libre con Aporte Voluntario disponibles en taquilla, Bibliometros, biblioteca Comfenalco La Playa o con pre-aporte a través de www.eticketablanca.com
Recuerde portar siempre su certificado de vacunación
Vladimir (Didí) y Estragón (Gogó), se reúnen siempre al anochecer en un paraje árido y solitario, junto a un camino, donde lo único que hay es un árbol seco y sin hojas, para esperar a alguien llamado Godot, que según parece les resolverá su porvenir inmediato y los sacará del hastío de su vida de vagabundos.
Para hacer menos aburrida esta espera, Didí y Gogó inventan diferentes maneras de matar el tiempo, conversando, jugando e incluso discutiendo. De repente son interrumpidos por la llegada de Pozzo, un hombre que asegura ser el dueño de las tierras donde están y que trae consigo a Lucky, su esclavo a quien trata con crueldad. Pozzo, aunque solo está de paso, aprovecha para descansar un poco, comer y distraerse con la compañía de los vagabundos. Además, les ofrece las habilidades de su criado venidas a menos, para entretenerlos un poco antes de seguir su camino. Finalmente, luego de la partida de Pozzo y Lucky, aparece un muchacho que trae un mensaje de Godot y les anuncia que hoy no vendrá, pero mañana seguramente sí.
La sencillez y profundidad de los diálogos, la repetición y circularidad de las situaciones, el hastío por el sin sentido de la vida, la memoria fragmentada y la esperanza que no se apaga, hacen de esta obra una metáfora atemporal de la existencia humana, calificada por el propio Beckett como una obra “horriblemente cómica”.
PULEP WFX647