0
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
La Temporada Molière 400 años presenta:
ESCUELA DE MUJERES
#Comedia
El eterno fantasma de la deshonra por cuenta de la infidelidad y la inútil pretensión para librarse de la predestinación de ser cornudo.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=7cEuWQG88j8
Septiembre 07 al 17 (miércoles a sábado) – 7:30 p.m.
Sala Rodrigo Saldarriaga
Boletas #EntradaLibreAporteVoluntario en taquilla, Bibliometros, Comfenalco La Playa o con pre-aporte a través de www.eticketablanca.com
Arnolfo, obsesionado con la infidelidad de las mujeres cree que la mejor manera de evitar que le pongan los cuernos es instruir y enamorar a una jovencita que ha sido criada en un convento en la completa ignorancia. Mientras Arnolfo instruye a Inés, ésta ya se ha conocido con Horacio, un joven que la ha dejado impresionada con su galantería y quien además es amigo de Arnolfo. Horacio, ajeno a los intereses de su amigo, le pide que lo aconseje sobre la joven que acaba de conocer, pero Arnolfo intentará hasta lo imposible por evitar la unión de los dos jóvenes. Finalmente, esta comedia de enredos sólo se resolverá cuando llegue Orontes, el padre de Horacio, quien quiere casar a su hijo con Inés, la hija de su amigo Enrique.
Este montaje es una mezcla de Barroco y Minimalismo. Por un lado se ha tratado de recrear el vestuario cortesano del siglo XVI y se ha conservado el lenguaje almidonado y retórico de Moliere. Pero en cuanto a la escenografía lo único que se utiliza son seis sillas, donde están presentes todos los personajes todo el tiempo, y un tapete.
Molière (1622-1673). El más importante de los comediógrafos franceses, autor también de Tartufo, El Avaro, El Burgués Gentilhombre, entre otras, se caracterizó por criticar los excesos y la hipocresía de la sociedad de su tiempo. La obra destaca la vigencia de Molière como gran comediante de la corona de Luis XIV, conocido como el Rey Sol, retratando la condición humana con tal maestría que ahora, 358 años después de haber sido estrenada en París, dice irónicas verdades con recursos cómicos acerca de la infidelidad, los celos y el amor a generaciones contemporáneas que en esta comedia se reflejan y divierten.
Dirección: Rodrigo Saldarriaga
Actuación: Andrés Moure, Albeiro Pérez, Diana Montaño, Jonathan Villa, Omaira Rodríguez, Héctor Franco, Eduardo Cárdenas, Jesús Eduardo Domínguez, Sergio Rojas.
Duración: 100 minutos
Fragmento: https://www.youtube.com/watch?v=m-Lx5LL8XAw
Entrevista con el director: https://www.youtube.com/watch?v=v4DWMbGaws0&t=12s
PULEP WYT564