0
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
HORARIO DE CLASE: Del 8 al 24 de noviembre.
Lunes y miércoles de 6 pm a 9 pm.
TOTAL DE HORAS DEL TALLER: 18 colectivas + 4 individuales
NFORMACIÓN DEL TALLER
El taller se enfoca en la observación de los motores/detonantes de la escritura performativa que permita construir puentes entre la imagen y la palabra escrita. El tiempo duracional de la contemplación y el levantamiento metodológico de paisajes que transiten entre el papel y el espacio.
OBJETIVO: Explorar la escritura performativa y los canales de traducción simbólica de la imagen y la palabra.
METODOLOGÍA: Teórico – práctico. Dos sesiones semanales grupales y un encuentro individual con cada participante.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL TALLER?: Creadores escénicos, actores y actrices, bailarines, músicos, escritores, dramaturgos y cualquier interesado en el pensamiento y la práctica performativa
BREVE CURRÍCULUM DEL TALLERISTA: Saeed Pezeshki / Es director de Circuito Liquen | arte contemporáneo www.circuitoliquen.com desde su fundación en Aguascalientes, México en 2003. Docente en universidades como la Pontificia Universidad Javeriana en Colombia. Curador y director del Diplomado en Prácticas performativas www.dppcolombia.com en Bogotá, Colombia bajo el auspicio del Goethe-Institut. Comisario jefe del Salón de Invierno Sudamericano en Buenos Aires, Argentina y Director artístico de la Semana de la Escena Mexicana en España. Becario de PANORAMA SUR, Buenos Aires, Argentina 2019. Becario de LINHA DE FUGA, Coimbra, Portugal 2018. Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México en el 2013 – 2014, en Dramaturgia, bajo la tutoría de Alejandro Tantanián (Argentina). Becario del Instituto Nacional de Artes Escénicas de Uruguay para la residencia de Dramaturgia con Sergi Belbel (Catalunya). Tutor en el Taller de Altos Estudios de Dirección Escénica (TAEDE) 2018 en La Habana, Cuba. También en TRANSDRAMA / México 2016. Integrante de la compañía La Maldita Vanidad en Colombia. Su repertorio ha girado por festivales como Festival de Manizales, Festival de Nuevo León, Festival de Caracas, Festival Mirada de Santos, Festival Santiago a Mil, Festival FIA de Perú, Muestra Nacional de Teatro de México, Festival Temporada Alta, entre otros. Las obras de Saeed Pezeshki se han presentado en teatros, circuitos y festivales de Suecia, España, Argentina, Colombia, Italia, Portugal, Cuba, Uruguay, Chile, Perú, Venezuela, Costa Rica, México, y Brasil.
BREVE RESEÑA DEL GRUPO: CIRCUITO LIQUEN | El Liquen es la fusión simbiótica de un hongo con un organismo capaz de realizar la fotosíntesis. Puede ser una cianobacteria o un alga. Naturaleza peculiar, que resulta de la unión de los dos organismos. Características de las que no disponen por separado, se les llama también habitualmente hongos liquenizados. Sus dos componentes son llamados micobionte (la parte fúngica) y fotobionte (la parte capaz de realizar fotosíntesis). La búsqueda de la belleza a partir de la sencillez y el diálogo transdisciplinar.