Ya no es posible comprar Tickets para este evento.
0
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
Drama de Juan Radrigán
Un hecho real que impactó al pueblo chileno durante la dictadura de Pinochet
Las obras del dramaturgo chileno Juan Radrigán se caracterizan por plasmar una visión dura y directa de la realidad que han vivido muchos sectores marginales y desposeídos de la sociedad chilena.
En 1974, durante la dictadura de Pinochet, ocurrió un hecho que impactó al pueblo chileno. Sobre este hecho se tejieron distintas versiones, ninguna de las cuales ha resuelto la duda sobre lo que realmente ocurrió con las hermanas Quispe, quienes pertenecían a la comunidad indígena de los Coya, las cuales fueron encontradas muertas junto con sus animales de pastoreo.
Basándose en la noticia, Juan Radrigán escribió, en 1983 Las Brutas, una obra en la que se conjugan una gran variedad de temas: la relación visceral con los animales y la naturaleza, la hermandad, la soledad, la minería, la desesperanza, la política. Se trata de una pieza teatral rica también desde el punto de vista dramático y poético. Aunque el texto de Radrigán, se basa en una de las versiones del suceso, con este montaje, sin embargo, esperamos que continúe la duda.
Las Brutas nos muestra a tres seres humanos en un estado puro y primario, en una relación genuina y auténtica con la naturaleza y con el mundo en general, lo cual constituye un reto para el público: indagar sobre el sentido real de la palabra “Bruta”, o ir a ver la obra a ciegas para confrontar sus propias creencias.
Actuación: Merly López, Jeannete Parada, Paulina Ríos, Ramiro Rojo.
Diseño de escenografía y luces: Albeiro Pérez
Música: Niyireth Alarcón, Juan Carlos Montes
Duración: 90 min.
Dirección: Albeiro Pérez