0
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
El Gato Negro, es una pieza literaria del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, que Wilson Zapata quiso llevar al escenario por ser un texto cargado de terror, miedo, misterio y
superstición, considerado uno de los mejores cuentos de este autor.Este relato nos seduce con todo ese encanto mágico, enigmático y supersticioso que se le atribuye a la figura del Gato y que en el cuento se convierte en ajusticiador. En la narrativa de este monólogo el protagonista nombra una serie de hechos que desencadenaron en el castigo (pena de muerte) a la que está condenado.
Poco a poco, este personaje se va transformando y deshumanizando, sacando su lado más terrible, la perversidad, atribuida a una fuerza demoníaca de la que se siente víctima,
atormentado por sus conjeturas y por la enfermedad que se agrava, el alcoholismo, desfigurando su carácter y deteriorando su mente, muestra signos de lo que podría ser una
esquizofrenia. De esta manera, convertido en un hombre malhumorado, huraño e intolerante con los seres que alguna vez amó y que indirectamente se vuelven contra él, comienza a maltratarlos. Ante la imposibilidad de autocontrol, impulsado por la ira comete una serie de actos que confluyen en la muerte violenta de su esposa y el fin de sí mismo.
En conclusión, esta trama revela los problemas que genera el alcoholismo: el desencantamiento, el deterioro de la salud mental, de las relaciones interpersonales, la violencia, el maltrato doméstico y los componentes que encajan en lo que se considera como feminicidio.
Ficha Técnica
Actuación y dirección: Wilson Abad Zapata
Acompañamiento escénico: Nidia Andrea Montoya
Asistencia técnica: María Antonia Zapata