0
Evento | Fecha | Lugar | Tickets |
---|---|---|---|
Ya no es posible comprar Tickets para este evento. |
COMEDIA
Espectáculo de Stand Up Comedy
Con VIGNO VIGNOLI (Uruguay), Mauro Moreno (Ibagüé) y Santiago Gómez (Medellín)
Organiza: Escuela Cómica de Aburrá
GENERO:
Stand Up comedy y Humor de Pensamiento.
Artistas en escena:
Diego Vignolo de Uruguay.
Joel Sánchez de Cuba.
Mauricio Moreno de Ibagué
Santiago Gómez de Medellín.
Fecha de la presentación:
Agosto 27 de 2019
Dirección General:
Un Tal joel sánchez… Ahí.
Resumen Curricular del Director: Joel Sánchez Cabellos. Director y Humorista de Origen cubano, fundador de Humoris Causa en Cuba y de Comedia Industrial en Colombia. Trabajó varios años con proyectos para el Teatro Nacional. Autor de los libros EL PROCESO CREATIVO EN LA COMEDIA y EL HUMOR ESCÉNICO. Publica humor para varias revistas de arte y/o crítica artística. Profesor Invitado Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Y actualmente labora en la gestación y coordinación de varias cátedras de Humor en Asunción, Paraguay. Director Académico Escuela Cómica del Aburrá.
Participante en el Festival Internacional de Caracol Televisión.
Acaba de dictar Asesoría Técnica para programas humorísticos en Canal ECUAVISA Ecuador.
Resumen curricular Diego Vignolo: Proveniente de La Murga uruguaya, creativo de textos para estas manifestaciones cómico-musicales, ha realizado temporadas de comedia en los principales teatros de su capital Montevideo y de la ciudad de Buenos Aires. Es el Standpero Uruguayo de más recorrido en los festivales de humor y teatro del continente.
Mauricio Moreno: joven comediante ibaguereño, estudiante del último semestre de la Escuela Cómica del Aburrá.
Santiago Gómez: cuentero y standapero vinculado al espacio teatral La Carreta de la ciudad de Medellín, y ha realizado presentaciones en varias ciudades de Colombia y del Perú.
Forma del espectáculo:
Recital de textos con monólogo por separados y con momentos de obras en conjunto.
ARGUMENTO:
Los cuatro actores se unen para llevar a escena una propuesta de comedia de Folia y Stand Up que parte de la reflexión ácida, irónica y contemporánea, sobre los preceptos-fracasos que la falsa moral contemporánea que se nos impone. Qué es lo políticamente correcto? Quien lo dice?
Temas como la verdad sobre la Producción del Café y sus verdaderos peligros que van más allá de la cafeína o la necesidad de una revolución del pensamiento sexual (así como hubo una revolución romántica, o una revolución industrial, incluso, una revolución “comunista” en el Caribe) se preguntan los comediantes; cuando llegará la verdadera revolución sexual, más allá de la inclusión y otros temas a la sazón.
El bloque final del espectáculo es un homenaje a los oficios, sobre todos a esos oficios nuevos que no existen en las grandes “epopeyas proletarias”, como el repartidor de pisa, el mandadero, el podador de césped, el sindicalista, el viajero, el dicharachero o el standapero.
Tiempo de duración de la obra:
Dos horas.